User Acquisition sin Paid: 7 Estrategias Mobile-First que Funcionan en 2025

Icono de usuario dentro de un engranaje, representando el crecimiento desde el propio producto (PLG)

En un contexto donde los costes publicitarios no dejan de subir y las restricciones de privacidad complican la segmentación, aplicar estrategias de adquisición de usuarios móviles sin paid media se ha vuelto una prioridad para muchas apps.

En este artículo exploramos 7 enfoques mobile-first —accionables y probados— que están funcionando en 2025 para adquirir usuarios sin depender exclusivamente de campañas pagadas.

1. ASO estratégico: visibilidad sin coste incremental

El ASO (App Store Optimization) sigue siendo una fuente estable de tráfico orgánico, pero para aprovecharlo en 2025, debe ser mucho más que keywords y capturas bonitas. Además. se considera como una de las estrategias de adquisición de usuarios móviles sin paid media más efectivas.

Recomendaciones:

  • Itera con frecuencia creatividades como iconos y vídeos.
  • Optimiza metadatos basándote en intención, no solo volumen.
  • Localiza adecuadamente tus fichas por país y cultura.
Mano sujetando un smartphone, representando pruebas visuales A/B en App Store Optimization (ASO)

🔍 Ejemplo: Según el informe de AppTweak (2024), las apps que actualizan sus elementos visuales al menos una vez al mes logran un aumento promedio del 18 % en su tasa de conversión desde la Store.

Fuente: AppTweak ASO Benchmarks Report (2024)

2. Referidos: viralidad controlada y medible

Los referidos bien ejecutados son uno de los canales más eficientes para escalar con ROI positivo. El secreto está en integrarlos con el valor del producto y medir bien su impacto.

Buenas prácticas:

  • Incentivos proporcionales al LTV (Lifetime Value).
  • Flujo de referidos dentro del onboarding.
  • Seguimiento robusto para evitar abusos.
Ilustración de una persona invitando a otra, como símbolo de estrategias de adquisición de usuarios móviles sin paid media

💡Ejemplo: Notion generó cerca del 40 % de su crecimiento inicial gracias a un programa de invitaciones contextualizado dentro del producto, según explicó Lenny Rachitsky en su newsletter.

Fuente: Lenny Rachitsky – Cómo Notion construyó su loop viral de crecimiento

3. Afiliación mobile: ROI positivo sin CPMs

La afiliación ya no es solo cosa de e-commerce. En mobile, se está consolidando como un canal escalable cuando se estructura correctamente.

Claves de éxito:

  • Utiliza modelos CPA o RevShare alineados al valor.
  • Plataformas como Everflow o Partnerize facilitan la gestión.
  • Filtra afiliados por calidad, no volumen.

📈 Dato clave: Según Mobile Dev Memo (2024), las apps que implementan afiliación con modelo CPA bien controlado reportan ROIs hasta 3 veces mayores que campañas pagadas en TikTok o Meta Ads.

Fuente: Mobile Dev Memo – The Rise of Mobile Affiliate Marketing.

4. Influencers y UGC sin performance media

El contenido generado por creadores (UGC) tiene un efecto directo en la adquisición, especialmente si proviene de usuarios reales o microinfluencers.

Qué funciona mejor:

  • Colaboraciones orgánicas con creadores de nicho.
  • Vídeos útiles o comparativos que generen confianza.
  • Reutilización de este contenido en campañas propias.
Reacciones sociales con corazones y comentarios como representación del contenido generado por usuarios (UGC)

🎥 Estadística: Las marcas que trabajan con microinfluencers (menos de 50k seguidores) obtienen un 60 % más de engagement que aquellas que invierten solo en grandes creadores.

Fuente: Influencer Marketing Hub – State of Influencer Marketing 2024

5. SEO e inbound para captar desde fuera del store

No todos los usuarios descubren apps dentro de la store. Muchos llegan desde Google, especialmente cuando buscan soluciones a problemas concretos.

Tácticas efectivas:

  • Crea contenidos como “las mejores apps para X”.
  • Usa landings con smart banners y enlaces profundos.
  • Capta tráfico desde medios especializados con backlinks.

🔎 Dato: El 41 % de los usuarios descubre nuevas apps mediante búsquedas en Google, no en la App Store, según datos de Statista.

Fuente: Statista (2024) – Mobile app discovery trends

6. Comunidad: contenido, retención y adquisición

Fomentar una comunidad activa alrededor de tu app crea valor compuesto: aumenta la retención, genera contenido y atrae nuevos usuarios de forma natural.

Cómo construirla:

  • Espacios como Discord o Reddit abiertos a usuarios.
  • Dinámicas gamificadas y participación constante.
  • Fomento de reviews auténticas y contenido UGC.
Ilustración de usuarios conectados para estrategias de adquisición de usuarios móviles sin paid media

🗣️ Ejemplo: Duolingo potenció su comunidad vía Reddit y Discord, convirtiéndola en fuente clave de contenido generado por usuarios, con impacto directo en ASO y adquisición.

Fuente: CB Insights – Duolingo Growth Strategy Analysis

7. Product-Led Growth: cuando el producto crece solo

El enfoque PLG (Product-Led Growth) propone que el crecimiento surja del propio uso del producto. En mobile, esto se traduce en funcionalidades sociales, colaborativas o que invitan al reuso.

Cómo activarlo:

  • Incentiva compartir, invitar o colaborar.
  • Ofrece beneficios por viralidad interna.
  • Diseña loops de crecimiento embebidos en UX.

🔁 Ejemplo: En apps como Canva o Figma, funciones como compartir diseños o colaborar en tiempo real son responsables de más del 30 % de nuevos registros mensuales.

Fuente: Reforge – PLG Loops Framework

Conclusión: estrategias de adquisición sin paid media

¿Funcionan estas estrategias de adquisición de usuarios móviles sin Paid Media?

La adquisición sin medios pagos no significa prescindir del performance, sino combinarlo con estrategias sostenibles. Las apps que adoptan estos enfoques ganan independencia de los algoritmos, mejoran su ROI y construyen marcas con crecimiento real.

Estas estrategias de adquisición de usuarios móviles sin paid media permiten escalar con menor coste y mayor sostenibilidad.

¿Quieres explorar UA sin depender del paid?

En ARKANA, ayudamos a apps a diseñar estrategias de adquisición eficientes y sostenibles, con foco en datos, rentabilidad y escalabilidad.

¿Quieres explorar cómo aplicar estas tácticas en tu producto? 👉 Contáctanos

Referencias que avalan este enfoque

Mobile Dev Memo (2024)The Rise of Mobile Affiliate Marketing
https://mobiledevmemo.com/

AppTweak ASO Benchmarks (2024) – Datos sobre rendimiento orgánico en stores.

AppsFlyer Performance Index #16 (2024) – Ranking de fuentes de tráfico y calidad por vertical.

Reforge (2023)PLG Loops Framework
https://www.reforge.com/blog/product-led-growth-loops

Singular ROI Index (2025) – Comparativas de CPA en verticales mobile-first.

Statista (2024) – Crecimiento del coste por adquisición en apps desde 2021.

Alba Galán

Alba Galán

SEO & Content Manager